En este blog te brindaremos ayuda para que sepas en que se basa un soporte técnico presencial y/o a distancia.
Equipo integrado por: Veronica Badillo Mariana Gonzalez Cosme Y. Hernandez Karen Hernandez
jueves, 10 de abril de 2014
Tienda SEARS
¿El producto tiene garantía?
Si
¿Que factores o daños cubre la garantía del equipo?
Solamente defectos de fabrica
¿Que tiempo abarca la garantía del equipo?
1 año directo con la marca
martes, 1 de abril de 2014
Entrega a Recepción
Entrega a Recepción:
Se entiende como Proceso de Entrega-Recepción, la organización,
supervisión y apoyo técnico en la realización de las actividades relativas a la
correcta y oportuna integración de los recursos humanos, materiales, financieros
y de información, que tienen asignadas las Dependencias Órganos o Entidades,
para asegurar una entrega ordenada, completa, transparente y homogénea conforme
a la normatividad vigente.
Este procedimiento
será de aplicación en todos los contratos de obra pública y servicios
relacionados con la misma, financiados con recursos fiscales, celebrados
mediante cualquiera de los procedimientos de contratación, que señala la Ley de
Obras Publicas y Servicios relacionados con las mismas y su Reglamento, que se
realizan en los Centros SCT o Unidad Administrativa Central correspondiente.
Ejemplo de acta de
recepción:
DIRECC. GRAL. DE ADMON.
ACTA DE
ENTREGA-RECEPCIÓN
Siendo las 10 horas del día 21 de abril de, 2012, estando reunidos
en el 5º piso del edificio marcado con el número 67 de la Calle de Magnolia,
Colonia Guerrero, en México, D.F., el Lic. Raúl Caballero Borja, Ex-director
General de Administración, Lic. Gabriel Espinosa Guerrero, designado por
el C. Oficial Mayor a partir del 16 de abril de 2012, “Director General de Administración”,
así como los CC. Licenciados Luís Sánchez Pérez y Carlos Labastida Ochoa,
quienes fungen como Testigos de asistencia, se procedió al levantamiento de la
Presente Acta de Entrega-Recepción de los bienes y recursos de la Dirección
General de Administración: ---------
RECURSOS FINANCIEROS.
Se entrega Informe Financiero al 15 de abril
de 2012 y efectivo por la cantidad de $10,600.00 depositados en la cuenta No.
542320-7 del Banco Nacional de México, según Estado de Cuenta anexo.
-----------
RECURSOS MATERIALES.
Se entrega inventario de mobiliario y equipo
de oficina, relación del parque vehicular e informe de los bienes inmuebles
propiedad de la Dirección General de administración.
RECURSOS HUMANOS.
Se entrega plantilla de recursos humanos al
servicio de la Dirección Gral de Amón. -------
DECLARACIONES:
----------------------
El Lic. Gabriel Espinosa
Guerrero, declara que recibe los recursos .objeto de esta Acta con las reservas
de Ley, para que si procede, hacer valer sus derechos en su oportunidad.
--El Lic. Raúl Carballido Borja, declara que entrega todos y cada uno de
los bienes sin excepción con la situación que guardan a la fecha de su renuncia
como Director Gral de Admón.
Se cierra la presente acta a las 18 horas del día de la fecha
firmando al calce los que en ella intervinieron.
ENTREGA RECIBE
Lic. Raúl Carballido
Borja Lic. Gabriel Espinosa Guerrero
TESTIGOS
Factura Electronica
¿Qué es una factura electrónica?
Una factura electrónica o e-factura es la evolución natural de una factura en soporte papel a un soporte electrónico. Entonces, una factura electrónica es un documento tributario que sustituye al documento físico y que conserva su mismo valor legal.
Este documento electrónico, generado pormedios informáticos, contiene la información necesaria exigida por la ley para cualquier factura y se puede transmitir entre un emisor y un receptor a través de medios telemáticos, en otras palabras, de un ordenador a otro. Por este motivo, una factura electrónica representa un gran ahorro en costes.
Una factura electrónica también debe poseer ciertas características que aseguren la autenticidad de su origen y la integridad de su contenido. Para ello, por lo general, se emplea la firma digital con certificados reconocidos.
Factura
¿Que es una factura?
La factura, factura de compra o factura comercial es un documento mercantil que refleja toda la información de una operación de compraventa. La información fundamental que aparece en una factura debe reflejar la entrega de un producto o la provisión de unservicio, junto a la fecha de devengo, además de indicar la cantidad a pagar en relación a existencias, bienes poseídos por una empresa para su venta en eso ordinario de la explotación, o bien para su transformación o incorporación al proceso productivo.
Las facturas tienen 3 copias y llevan el membrete de la empresa que vende, y legalmente según el SII son de color amarillo, celeste y rosado.
Póliza de Garantía
¿Qué es una póliza de garantía? | |
La póliza de garantía es un contrato de seguro mediante el cual una aseguradora (Continental), garantiza el cumplimiento por parte del tomador, o afianzado, de una obligación de hacer, contenida en un contrato, o una disposición legal, y se obliga a pagar al acreedor de la misma, el asegurado, hasta por una suma determinada (monto asegurado) los perjuicios que le haya ocasionado el incumplimiento de las obligaciones garantizadas. Las operaciones que garantizamos emanan de diferentes operaciones y contratos. Por ejemplo: construcción, consultoría, abastecimiento, suministro e instalación, ejecución de proyectos, ejecución de cursos de capacitación, concesiones, licitaciones, promesas de compraventa y en general una amplia gama de contratos y convenios comerciales. ¿Quienes contribuyen?Afianzado o contratante: quien toma la póliza y paga la prima. Es el sujeto a quien la compañía evalúa y que debe cumplir con las obligaciones garantizadas por la póliza. Asegurado o mandante: persona a favor de quien se toma la póliza, quien será indemnizado en caso de siniestro. Asegurador: Compañía de seguros que emite la póliza, Continental. Ejemplo: |
Una bitácora de mantenimiento es un archivo en el cual se lleva un registro diario, semanal o mensual de la tarea que realizas a los equipos. Así tendrás un control más completo sobre las actividades realizadas.
Formato de una Bitácora
Siempre es recomendable contar con un formato en blanco para la realización de las bitácoras de soporte técnico y de esta manera tener todo bien organizado todo y agilizar el trabajo.
He aquí un formato personalizado para la bitácora:
Diagnóstico Básico
Aqui tenemos un diagnostico básico realizado a un equipo de un laboratorio de computo:
Datos técnicos | |
Equipo: | Sala B PC-04 |
Marca y Modelo: | Equipo genérico. |
Número de Serie: | No aplica. |
Sistema Operativo: | Windows 7 Ultimate SP1 de 32 bits. |
Procesador: | AMD Athlon II X2 250 a 3.50 GHz. |
Memoria RAM: | 2.00 GB |
Hardware | |
Fallo: | El teclado no funciona. |
Causa: | El conector (PS/2) del teclado se encontraba mal conectado, por lo cual un par de pines fueron dañados. |
Solución: | Intentar enderezar los pines dañados, en su defecto cambiar el conector o adquirir uno nuevo teclado. |
Software | |
Fallo:
| Archivos de texto semitransparentes con nombre “desktop” aparecen en la mayoría de las carpetas y al ser eliminados se crean automáticamente. |
Causa: | La configuración del Explorador de Windows fue modificado para mostrar los archivos ocultos del sistema, que normalmente no se ven. |
Solución: |
Dichos archivos no son dañinos, son archivos del sistema que guardan información sobre las carpetas, para regresar la configuración del Explorador de Windows a la normalidad ir a ORGANIZAR/OPCIONES DE CARPETA Y BÚSQUEDA/VER, dar clic en RESTAURAR VALORES PRETERMINADOS, y después en ACEPTAR.
|
Elaboración de la Bitácora
Ya una vez realizado el diagnostico se procede a la elaboración de la bitácora, la cual debe ser llenada cuidadosamente con todos los datos requeridos, siendo directos en cuanto a la descripción de los problemas, causas y acciones realizadas.
He aquí un ejemplo de una bitácora, llenada con los datos del diagnostico anterior.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)