Equipo integrado por: Veronica Badillo Mariana Gonzalez Cosme Y. Hernandez Karen Hernandez

martes, 4 de marzo de 2014

Conexión del Disco Duro

1) Apaga la computadora y desconecta todos los cables que estén enchufados en ella.

2) Quita los tornillos de uno de los lados del gabinete de la computadora y remueve el panel que estaba fijado al mismo con ellos.

3) Localiza tu disco duro actual. Debería estar localizado en una caja metálica grande debajo de la otra que contiene tus unidades de CD o DVD-ROM.

4) Quita los tornillos que mantienen tu disco duro en su lugar. Debería haber uno o dos tornillos para remover.

5) Tira de tu disco rígido levemente pero sin sacarlo. Con mucho cuidado desconecta el cable de "Electrónica Integrada de Dispositivos" (IDE, por sus siglas en inglés) de la parte posterior de tu disco duro y luego desconecta el cable de alimentación de tu unidad. Estos deberían ser los únicos cables conectados en tu disco. El cable IDE tiene tres pulgadas de ancho aproximadamente y el cable de alimentación tiene solo una pulgada de ancho. Estos cables algunas veces pueden ser difíciles de desconectar y pueden requerir la ayuda de una pinza.


6) Ajusta la configuración del puente de tu segundo disco duro para que sea un disco esclavo. La configuración de los puentes de un disco rígido determinan si el mismo es un disco maestro o un disco esclavo. Esta configuración de los puentes puede diferir en los diferentes discos rígidos. Lee la documentación que suele estar sobre el disco mismo o en la que te acompaña a la unidad. Los conectores de los puentes están localizados en general entre los del cable IDE y los del conector de alimentación.

7) Desliza tu disco duro dentro de la ranura ubicada debajo del lugar en el que esta ubicado tu disco duro principal. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Translate